Se obtiene por lo que se paga… Un verdadero éxito de un cliente de Alexanderwerk acerca del rendimiento de una Compactadora de Rodillos WP 120 Pharma de Alexanderwerk.
Un cliente farmacéutico a nivel mundial se puso en contacto con Alexanderwerk para realizar un experimento comparativo con dos medicamentos concretos. Las pruebas se centrarían en la granulación de un medicamento contra el cáncer (Palbociclib) y un relajante muscular (Mirabergron). La producción de estos dos fármacos resultó ser un cuello de botella en el proceso de fabricación, debido a las capacidades extremadamente lentas del equipo interno actual. Las pruebas paralelas se llevaron a cabo en las instalaciones del cliente utilizando una máquina de alquiler de Alexanderwerk.

Resultados de la comparación entre una Alexanderwerk WP 120 Pharma (rojo) y la máquina de fabricación Norteamericana (azul)
El modelo de la competencia, un fabricante norteamericano, ofrecía un sistema con rodillos de 200 mm de diámetro, dispuestos horizontalmente y un sistema de doble tornillo de alimentación, uno para la precompresión y otro para la alimentación. Con los ritmos de producción actuales, el sistema sólo podía producir unos 5 Kg/hr de producto acabado, y requería de dos a tres operarios para realizar la operación de compactación. Uno de los mayores retos era la repetida formación de puentes y la obstrucción del equipo, lo que provocaba retrasos excesivos y costosos tiempos de inactividad. Además, el porcentaje de finos del producto granulado era muy alto, lo que obligaba a utilizar una etapa de cribado. Esto conllevaba un mayor número de operarios y una mayor preocupación por la seguridad de los mismos (debido a la exposición).
Los expertos en compactación de Alexanderwerk analizaron el reto del proceso del cliente y señalaron que el diseño de la WP 120, concretamente el perfil de los rodillos, el diseño de los sellos laterales, la orientación de los rodillos y el diseño de granulación de doble etapa extremadamente suave, ofrecerían un proceso mucho más eficaz y robusto. Además, Alexanderwerk determinó que la fuerza de prensado necesaria podría reducirse de 20 Kn/cm, a la mitad (10 Kn/cm), lo que permitiría una mayor compresibilidad del material durante el tableteado. Las pruebas se realizaron en un primer momento con material Palbociclib y se obtuvieron unos resultados iniciales de 28 Kg/hr, lo que ya suponía un aumento del 560 % de la capacidad. Una mayor optimización ofrecería un rendimiento aún mayor. En el caso del Mirabergron, las pruebas iniciales dieron como resultado 35 Kg/hr, lo que supuso un aumento del 700 % de la capacidad, y aún es posible una mayor optimización.
En comparación con la competencia, con un solo molino incorporado, el proceso de molienda de varios pasos de Alexanderwerk, que utiliza una Trituradora de Escamas integrada y dos RFG 150 (granuladores finos rotativos), permitió una reducción del 50 % de los finos con respecto al modelo de la competencia. Esta molienda suave también dio como resultado un gránulo acabado con un porcentaje de finos lo suficientemente bajo como para eliminar la necesidad de cribado, ahorrando así tiempo, mano de obra y costos de equipo.
Ventajas de una máquina Alexanderwerk WP 120 Pharma a simple vista::
Competidor (USA/Canada) |
Alexanderwerk WP 120 Pharma |
|
Diámetro de los Rodillos | ca. 200 mm | 120 mm |
Tolerancia entre Rodillos | +/- 0.5 mm | +/- 0.1 mm |
Fuerza de Presión específica | 20 kN/cm | 10 kN/cm |
Rendimiento (Palbociclib) |
approx. 5.0 kg/h | approx. 28 kg/h |
Rendimiento (Mirabegron) |
approx. 5.2 kg/h | approx. 35 kg/h |
Reducción de Finos | – 50% | |
Requerimiento de Personal | 2 -3 operarios | 1 operario |
Pruebe el Rendimiento de nuestra WP 120 Pharma de Alexanderwerk – Contáctenos ahora!